Páginas

martes, 18 de marzo de 2025

Guerrilleros huecanos en el EPR

Hace unos días, he publicado mi último libro “Guerrilleros, espías y dinamiteros republicanos en el Frente Sur del Tajo en la Guerra Civil 1936-1939" con Juan Carlos Jiménez Rodrigo.



Por si alguien está interesado, informo de ello en el blog “Vestigios de la Guerra Civil en la provincia de Toledo” con el título “Guerrilleros, espías y dinamiteros republicanos en el Frente Sur del Tajo”. El libro lo vendo en mano en Huecas a precio “amigo”.


Este libro trata de guerrilleros del XIV Cuerpo de Ejército del Ejército Popular de la República (EPR) y no trata de “maquis”, un término para referirse a guerrilleros en posguerra. Estos guerrilleros republicanos tenían como misión realizar operaciones en la retaguardia enemiga, es decir, operaciones con mucho riesgo, para sabotear al Ejército Franquista. Estas operaciones consistían normalmente en destruir carreteras, puentes, vías del ferrocarril, centrales eléctricas, etc. y secuestrar a personas.


De Huecas, hemos encontrado a dos guerrilleros:


  • Eleuterio García del Viso. (Huecas, 1916-1988). Padres: Benigno y Engracia. Profesión: jornalero. Educación: con instrucción. Eleuterio fue marido de Paula García, hermano de Andrea y era el padre de Jesús García Cuerva.


Marchó de Huecas, antes de su ocupación por los franquistas en octubre de 1936, y se alistó como voluntario. En la 29 BM (113 Batallón, 2ª Compañía) hasta el 12/06/1938 que pasó a la 50 División de guerrilleros.


  • Patricio Martín Félix (“Piquete”). (Huecas, 1919 - Toledo, 2007). Padres: Miguel y Ubalda. Profesión: jornalero. Educación: con instrucción.


Según su declaración, "marchó de Huecas los primeros días de agosto de 1936 y se incorporó como voluntario en el Cuartel de la Montaña de Madrid, de donde salió el día 21/08/1936 a formar parte de las Brigadas que operaban en la Sierra, donde permaneció hasta el día 20/06/1938 que fue destinado a la Brigada de Guerrilleros, siendo destinado a un destacamento establecido en el pueblo de Polán con el cometido especial la vigilancia de pasos del río para efectuar pasos a zona nacional, permaneciendo en dicha Brigada hasta el 25/07/1938". Su ficha clasificadora añade que estuvo en Mora y Polán y en la 232 Brigada de guerrilleros. En la 29 BM (113 Batallón, 2ª Compañía) hasta el 12/06/1938 que pasó a la 50 División de guerrilleros.



Eleuterio García del Viso, guerrillero de Huecas, el 08/05/1937

(cortesía de Jesús García Cuerva).



Fuentes:


Nota:

 

- Por favor, si copias, no me importa pero cita el blog https://laplaniza.blogspot.com 

martes, 11 de marzo de 2025

Huecanos en batallones disciplinarios

En el blog “Vestigios de la Guerra Civil en la provincia de Toledo” he escrito el artículo “Soldados de la comarca de Torrijos en Batallones Disciplinarios (BDST)”. 


De Huecas, estuvieron cumpliendo su servicio militar en estas unidades de trabajos forzados:


  • Eleuterio García del Viso, en el BDST 37. (Huecas, 1916 - Huecas, 1988). Se alistó al EPR como voluntario y estuvo en la 29 Brigada Mixta y en la 50ª (300ª) División de Guerrilleros. En la prisión de Torrijos (01/04/1939 - 04/10/1939) y Talavera de la Reina y Toledo (04/10/1940 - 16/03/1942), hasta obtener la libertad condicional. En el BDST nº 37 (Madrid) desde el 03/06/1942 al 25/07/1942. Volvió a ingresar en prisión, Carabanchel, desde agosto de 1942 hasta el 10/04/1946. En 1959 seguía vigilado por la Junta Local de Libertad Vigilada de Huecas, donde residía. Eleuterio fue marido de Paula García, hermano de Andrea y era el padre de Jesús García Cuerva.

  • Santiago García Cudero, en el BDST 14. Natural y vecino de Huecas. A pesar de ser hermano de Gregorio García Cudero, jefe local de Falange, no se libró de ingresar en un BDST. Santiago era hermano de Gregorio, jefe local de Falange y marido de Zoila, y a pesar de ello fue destinado a esta unidad.

  • Teodosio Sánchez Cudero, en el BDST 21. Natural y vecino de Huecas. “Desafecto”. Reemplazo de 1941. Teodosio era marido de Ascensión, padre de Chón y en la Guerra Civil fusilaron a su hermano Leocadio.


Los tres realizaron trabajos forzados en posguerra por “desafectos” al régimen franquista.









Fuentes:


Nota:

 

- Por favor, si copias, no me importa pero cita el blog https://laplaniza.blogspot.com

Aparición de artefactos explosivos de la GCE

En el blog “Vestigios de la Guerra Civil en la provincia de Toledo” he escrito el artículo “Aparición de artefactos explosivos de la GCE en la provincia de Toledo”. 


Sobre aparición de artefactos explosivos en Huecas tengo dos registros de los que me faltan detalles:

-   1995 o 1996. Bomba de mortero en la Mina encontrada por Gregorio Molina en la tarea de desescombro. Detonación en las Canteras de Huecas.

-    2010. Bomba de aviación de la Casilla de peones camineros. Al parecer, “El Canario”, guarda del coto dio el aviso. Detonación en el Prado del camino de Barcience.


Me gustaría concretar la fecha y saber si existe fotografía de la “bomba” que apareció en La Mina y confirmar que la hallada en 2010 fue la de la Casilla de peones camineros.


Imagen de un artefacto que no se corresponde con Huecas, solo para ilustrar.


Fuentes:


Nota:

 

- Por favor, si copias, no me importa pero cita el blog https://laplaniza.blogspot.com

La DANA de 2023

Los días 2, 3 (domingo) y 4 de septiembre 2023 una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) castigó fuertemente a los pueblos del norte de la provincia de Toledo y del suroeste de la de Madrid.


El temporal arrasó municipios como Yunclillos, Mocejón, Yuncler, Magán, etc., hasta un total de 126 localidades de la provincia se vieron afectadas por daños en sus vías de comunicación, viviendas, sistemas de abastecimiento de agua, etc. al desbordarse arroyos y ríos, principalmente del Guadarrama y del Alberche. El río Alberche inutilizó la tubería de Picadas en Aldea del Fresno (Madrid), que garantiza el abastecimiento a más de 300.000 personas en la provincia de Toledo, y se desbordó a su paso por Escalona.


La mayor pérdida fue la de 4 vidas humanas. Los servicios de emergencias rescataron cuatro cadáveres, en Bargas (junto al puente de El Calvín, sobre el río Guadarrama), Casarrubios (interior de un ascensor), Camarena (arroyo Gadea) y Valmojado (arroyo del Monte, paraje de Valdeoro).


Varias son las causas: la modificación del régimen climático a consecuencia del cambio climático, la edificación sobre arroyos y en zonas inundables, la construcción incorrecta de infraestructuras que favorecen la erosión hidráulica, un laboreo agrícola poco profundo que facilita la escorrentía, etc. y la falta concienciación en la red de alerta meteorológica, entre otras.


En Huecas, los principales daños ocurrieron en en las inmediaciones del arroyo de “La Periquina” a su paso por El Caño, donde arrastró todo lo que encontró a su paso y derribó vallados y cercados. Incluso el agua arrastró a una persona que se disponía a cruzar el puente de acceso, que había sido saltado, a la urbanización El Olivar. Afortunadamente, todos los daños fueron materiales.


El domingo día 3 fue el día de mayor precipitación con valores por encima de 90 l/m2. Al día siguiente, día laboral, no era posible la circulación del tráfico entre Huecas y Toledo por la CM-4011 al existir balsas de agua a su paso por Villamiel de Toledo y al estar la rotonda del puente del Calvín inundada. 


Los datos de la estación meteorológica de Toledo fueron:


Resumen de Valores de Precipitación e insolación del 02 al 04/09/2023.


CARACTERÍSTICA

VALOR

FECHA

Máxima precipitación diaria registrada:

90.4 l/m2

03-09-2023

Máximas horas de Sol Registradas:

6.6 h.

04-09-2023

Precipitación total acumulada en el periodo:

119 l/m2




FECHA

Precipitación (l/m2)

Horas Sol:

02-09-2023

25

4.8

03-09-2023

90,4

0,5

04-09-2023

3,6

6,6


Referente a la DANA de 2023 publiqué en el blog “Puentes, carreteras y ferrocarriles en la provincia de Toledo” el artículo: “Reconstrucciones en las carreteras tras la DANA de 2023”. 


Nota: se aceptan fotografías relevantes que ilustren mucho mejor el suceso.



El Caño, 03/09/2023 (autor desconocido).

El huerto, 03/09/2023 (autor desconocido).

El huerto, 03/09/2023 (autor desconocido).

El huerto, 04/09/2023 (RFG).

El Caño, 04/09/2023 (RFG).

El Caño, 04/09/2023 (RFG).

Puente del camino de Novés, 04/09/2023 (RFG).

Vado del camino de Fuensalida y Talleres Lorente, 04/09/2023 (RFG).

El Caño, 04/09/2023 (RFG).

Puente de El Calvín, 04/09/2023 (RFG).

Puente de El Calvín, 04/09/2023 (RFG).

Puente de El Calvín, 04/09/2023 (RFG).

Rotonda de El Calvín, 04/09/2023 (autor desconocido).

El Calvín, 04/09/2023 (Pedro Pantoja).

El huerto, 10/09/2023 (RFG).


Fuentes:


Nota:

 

- Por favor, si copias, no me importa pero cita el blog https://laplaniza.blogspot.com