Hace dos meses apareció Jesús Ángel Romojaro, nieto de Edilberto Romojaro Chozas, fusilado en Huecas el día 23/10/1936 y que, supuestamente, se encuentra enterrado en una de las fosas comunes que existen en el cementerio.
De Edilberto, al igual que con los casos de exiliados de Huecas, encontré dificultades para obtener información cuando escribí "Huecas. II República, Guerra Civil y Represión". Afortunadamente, Internet “hace milagros” al ser un medio ideal para encontrar información y unir a personas.
Edilberto nació en Rielves y llegó a Huecas porque se casó con Gabriela Díaz del Viso. Formó parte, como concejal, de la corporación municipal que surgió con motivo de las elecciones generales de febrero de 1936. Según cuenta su nieto, tenía una carnicería en Huecas y otra en Rielves, donde además poseía otras propiedades que perdió.
Por la fotografía de la boda de Edilberto y Gabriela, se observa que era una familia pudiente, por lo que el motivo de su fusilamiento se puede sospechar por ser concejal en 1936. Según cuenta su nieto, Edilberto estuvo en libertad los primeros días de la ocupación de Huecas por el Ejército rebelde, pero que un capitán rebelde, con quien hizo la mili en África, le recomendó marcharse con su familia, hasta que un día lo detuvo la Guardia Civil.
Gabriela al quedarse viuda, marchó con sus hijos Máximo (Huecas, 1932), Terenciano (Huecas, 1934) y Concepción (Huecas, 1936) a Illescas, donde tuvo un segundo matrimonio.
Edilberto y Gabriela de novios (cortesía de Jesús Ángel Romojaro)
- Fuentes
No hay comentarios:
Publicar un comentario